M1. Primeros Pasos
En este primer tutorial, se explica la importancia de las matemáticas y la estadística en el deporte, y se detallan las características del trabajo a realizar. Se muestran la descripción y la rúbrica ...
Mathletics: Producto Final
Descripción y rúbrica de evaluación del trabajo que deben realizar los equipos. El producto final consiste en elaborar un informe sobre una temática concreta dentro del mundo del deporte. Para ello, puede elegirse un equipo, un deportista, un contraste entre varios equipos o deportistas, la historia o análisis de un deporte concreto, etc.
En el estudio, los equipos deben incluir y utilizar las herramientas matemáticas y estadísticas aprendidas durante el proyecto. Por ello, para reflejar de manera gráfica y visualmente atractiva los principales resultados del informe, el formato propuesto es un Póster (A3). En él se mostrarán porcentajes, tablas de frecuencias, gráficos, diagramas, parámetros, etc. sobre el objeto de interés. Además, este trabajo gráfico irá acompañado de una breve redacción sobre la temática. En unas pocas líneas, se hará un recorrido por sus antecedentes e historia y se expondrán las conclusiones y resultados más destacados.
En cualquier caso, es posible elegir otro formato de presentación siempre que se adapte y permita ofrecer la información de forma atractiva y completa.
En este primer tutorial, se explica la importancia de las matemáticas y la estadística en el deporte, y se detallan las características del trabajo a realizar. Se muestran la descripción y la rúbrica ...
En este tutorial se ofrecen ideas y varios importantes trucos para el uso del ordenador y la navegación por Internet. Además, comenzamos a preparar los documentos y plantillas para la elaboración del ...
En este tutorial hacemos un extenso recorrido por infinidad de páginas WEB deportivas, clasificadas por modalidades. De cada una de ellas, analizamos toda la información que ofrece, explicando sus pro...
En este tutorial comenzamos el acercamiento a las Hojas de Cálculo de Google para realizar la recopilación de datos de forma ordenada y organizada. Desarrollando como modelo un exigente producto final...
En este tutorial seguimos trabajando con las Hojas de Cálculo y nuevas instrucciones y fórmulas para ir obteniendo resultados de los datos recogidos. A partir de estas tablas definitivas, ya podremos ...
En este tutorial organizamos definitivamente las pestañas de nuestra Hoja de Cálculo para su presentación definitiva (no olvidemos que es el 50% de la nota del trabajo). Además, damos formato inicial ...
Último tutorial de la saga que incluye la elaboración y diseño de todas las gráficas y diagramas realizados, así como su traslado al póster y todo el trabajo de confección del mismo (textos, formatos,...